viernes, 19 de febrero de 2016

La mesa no estaba lista

En el afán de devolverle la actualidad, el humor, las entrevistas y el vivo a las mañanas de El Trece, aquel 29 de junio de 2015 debutó La mesa está lista – pero hoy llega a su fin. Acostumbrados a ciclos que sobreviven dentro de un rubro que redobla la apuesta matutina año tras año en cada uno de los canales, no consiguió nadar en sus propias aguas. El magazine importó a Germán Paoloski, que hasta entonces despedía a la audiencia de Telefe en Diario de medianoche, y sumó entretenimiento, junto a un equipo que entregó, mientras pudo, sus mejores talentos en pantalla.Primero fue Jey Mamonn, el único sobreviviente hasta el final, que rememoró al viejo ‘Noticias cantadas’ de La Pelu. De la misma partida fue Gonzalo Rodríguez,con el famoso ‘Proteste ya’, clásico del antiguo CQC con la sección ‘El toro por las astas’. Darian “Rulo” Schijman, volvió a las calles, como en CQC.Ya en diciembre el programa volvió a cambiar, intentando encontrar el rumbo que los números le reclamaban. Se sumó Paula Varela, Cinthia Fernández y Denise Dumas en la co-conducción.La idea fue darle frescura, sin descuidar el living, las entrevistas y el clásico panel que a todo magazine le funciona. Sin embargo, nada parece haber alcanzado para La mesa está lista. El rating le dio escasas devoluciones y la apuesta no fue elegida por el público-Sin embargo, es difícil distinguir cuál fue el error, porque la idea inicial persiguió apelar a lo funcional. Sumó todo lo que la gente busca en ese horario en un mismo programa y eso, quizá, fue lo que no cerró. Nada fue propio más que el estilo.Desayuno Americano con Pamela, Morfi todos a la mesa, Qué mañana!, Cocineros argentinos y hasta Nosotros a la mañana sobreviven año tras año a su fórmula, Paoloski y su equipo no.

No hay comentarios:

Publicar un comentario