Las productoras buscan minimizar costos para máximizar beneficios, en
grado extremo, dadas las épocas de escases de presupuesto. Es por eso que
utilizan el recurso de "invitar" permanentemente panelistas y co-conductores
invitados para sumar presencia a sus contenidos a costo 0.La historia no se limita ni a un programa ni a un canal. La idea
cuando huelgan los temas, especialmente relacionados con el espectáculo, es
sumar miradas distintas que sumen atractivo a los distintos envíos.Una invitación semanal, la excusa de "homenajear" a históricos conductores
con un regreso efímero, o darle un marco que justifique el regreso de algún
personaje sirven para sumar gente sin sueldo al mundo de la tele.Cabe destacar que estamos hablando no de "invitados", un rol
entendible e importante en todos los programas, sino de aquellas personas que se
instaladan en los paneles por escasas horas o aquellos que sólo rozan por un día
la coconducción.La tele se ve invadida con un casting en vivo en donde usufructúa la imagen
de personas "fuera de sistema" por algunas horas, con una hipotética promesa
laboral de dificil cumplimiento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario