La primera semana de febrero la disputa entre Stravaganza y los
líderes de la Asociación Argentina de Actores se puso más caliente. Un
conflicto que tiene varios meses, se intensificó cuando la productora que lleva
adelante los distintos espectáculos de Flavio Mendoza sufrió inspecciones
de la AFIP. Y el viernes 6 de febrero, el sindicato decidió llevar su
lucha hasta el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.Con la firma del Secretario General de Actores, Luis Emilio Alí,
la denuncia presentada el 6 de febrero contra Stravaganza es "por
violación del convenio colectivo de trabajo número 307/73" y solicitan
que se cite a Ariel Diwan de forma urgente para que "cese en las maniobras
fraudulentas que viene realizando"."La empresa DIWAN PRODUCCIONES SRL viene eludiendo sistemáticamente todas
estas obligaciones legales a su cargo, violando la ley laboral y el convenio
colectivo de trabajo aplicable y perjudicando a los actores del elenco quienes,
a poco tiempo de finalizar la temporada teatral aún se encuentran en total
estado de indefensión frente a los abusos de su empleadora", dice la carta
dirigida al Doctor Carlos Tomada, al frente del Ministerio.En esta presentación Actores vuelve a cuestionar la relación laboral que
existe entre la productora y los integrantes de sus elencos: "Después de
hacerles firmar contratos conforme lo que corresponde, de acuerdo al
encuadramiento sindical y convencional legal; la denunciada, presionó a
nuestros representados para que suscriban otros contratos, como si fueran
artistas de variedades, con el fin de modificar sus condiciones de trabajo y
encuadrarlos ilegalmente en otra convención colectiva de trabajo, mediante
una suerte de extorsión y amenazas de hacerles perder su trabajo"."Resulta entonces imprescindible que el Señor Ministro tome intervención
directa para impedir que nuestros representados continúen siendo víctimas de
actos como los mencionados y a merced de una patronal inescrupulosa que no
reconoce límites de ninguna clase, adoptando las medidas necesarias para
asegurar que los actores involucrados gocen de la protección necesaria que les
permita cumplir su trabajo de forma segura, digna, en condiciones legales, y
encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo que les corresponde", concluye
la denuncia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario