60 de trabajo y 90 de vida. Es lo que celebrará mañana, 13 de agosto,
Carlitos Balá, impecable en su impronta y en su humor, siempre
comunicado con los más chicos para los que sigue trabajando.El gran artista
comenzó su carrera en 1955 en “La Revista Dislocada” junto
a Délfor y tres años más tarde junto a Marchesini y
Alberto Locati armó un trío histórico en el espectáculo.Balá, en
sus inicios, cuenta Telam, realizaba monólogos y chistes a los pasajeros de la
línea 39 de colectivos (transporte público de la Ciudad de Buenos Aires), que le
permitió relacionarse con el público, venciendo su timidez y adquirir
experiencia.Comienza a participar en “La Telekermese Musical” en Canal 7, le
ofrecieron ser Joe Bazooka y participó en “El show de Antonio
Prieto” y en “El show de Paulette Christian” y con su personaje de
Jacobo Gómez trabajó en Radio Splendid.En televisión participó en
“Telecómicos”, “Calle Corrientes” y “El show super 9″, con Mirtha
Legrand y Duilio Marzio, para luego sucederle una serie de programas
exitosos como “Balamicina”, “El soldado Balá” , “El flequillo
de Balá”, “El clan de Balá”, “Balabasadas”,
“El circus show de Carlitos Balá“, “El circo mágico de
Carlitos Balá” y “El show de Carlitos Balá”, que
también llevó en vivo por distintas provincias.Por su parte, la carrera
cinematográfica se inició con la serie de películas como “Canuto Cañete,
conscripto del 7″, “Canuto Cañete detective privado” y “Canuto Cañete y los 40
ladrones”.Luego siguieron “¡Esto es alegría!”, “Brigada en acción”, “El tío
Disparate”, “¡Qué linda es mi familia!”, entre otras y su último filme, “Tres
alegres fugitivos” de Enrique Dawi.En 2009 la Legislatura
porteña lo declaró Personalidad Destacada de la Cultura y en los últimos años
realizó giras con su circo por las provincias argentinas.Acompañó al payaso
Piñón Fijo distintos shows y en 2011 participó junto a la
conductora infantil Laura Franco en el espectáculo “Panam y
Circo” como invitado especial.En 2011 Carlitos Balá tuvo el
merecido reconocimiento a su trayectoria en los Premios Martín Fierro.Sus
ocurrencias perduran con el paso de las generaciones, como sucede con “¿qué
gusto tiene la sal?, “Ea ea ea pe pe”, “y como el movimiento se demuestran
andando pues, andemos”, “sumbudrule” y “un gestito de idea”, entre muchas
otras”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario