"Es tremendo que haya fricciones, te destroza la tira. Yo siento que el compromiso que uno toma cuando encara una ficción es privilegiar el producto ante todo", respondió la guionista en la entrevista."Hablar
con uno, chusmear, contar, irse o lo que fuere, no pertenece a mi forma
de entender el oficio. Puede haber motivos personales y miles de
razones, pero a mi me tienen que sacar con las patas para adelante de mi
tira", afirmó y dejó en claro que para ella no existe la posibilidad de
bajarse de un proyecto cuando se comprometió a hacerlo. "Porque
vas a un banco a cobrar un cheque y atrás se pueden pelear todos, pero
vos tenés que ir y cobrar la plata. Ese es el trabajo. Yo siento que lo primero que hay que cuidar es un equipo y un producto y después viene uno...Si
a vos tus principios, te impiden hacer una cosa, está bien que tomes
una decisión, yo decido terminar la tira porque es un compromiso. Vos
despegás un avión, en el medio no te podés arrepentir, tenés que
aterrizarlo", aseguró Aguirre.También se refirió a la escena final en la que reapareció el personaje de Vicuña y confesó que la mantuvo en secreto, incluso con los actores: "Para mí fue la escena más triste y linda.
Se la estaba esperando mucho, y queríamos que Benjamín vuelva, y como
había mucha expectativa, yo entregué el libro sin esa escena y sólo la
habían visto antes cinco personas".¿Cómo se le ocurrió el encuentro entre Guillermo y Pedro para el cierre de Farsantes? "La escena del final la tomé de una experiencia personal porque una vez soñé que mi marido había muerto....Me
desperté llorando desconsolada, convencida de que se había muerto. No
podía salir del sueño y cuando él llegó a la cocina caminando, me pegué
un susto tremendo y mi sensación fue como de aparición".Aguirre reconoció en la entrevista que no entiende cómo Farsantes logró
tanta repercusión. "No sé qué pasó, eso lo sabe el televidente.
Intentamos contar una historia con verdad, y hacerlo de una forma
verdadera, desde el lugar más sensible", detalló."Así
como 'Los Soprano', no es sobre la mafia, sino sobre la familia,
Farsantes no era sobre la homosexualidad, sino sobre la verdad".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario